En diciembre de 2020 un incendio muy grande en el pasillo 6 de enero en La Loma, Bernal Oeste, dejó como saldo 5 casas destruidas en una hora por el fuego a causa de un cortocircuito en las instalaciones precarias de electricidad.

El Pasillo 6 de Enero es un pasaje del Barrio La Loma donde abunda la precariedad y la carencia de derechos como la vivienda digna, el acceso a los servicios básicos y los vecinos viven en situaciones de hacinamiento.
“Terrible fue ese incendió, yo me quería morir, cuando vine no encontré nada de mi casa. No quedó ni un tenedor, tenía los recuerdos de mi hija, los documentos de todos. No quedó nada nada nada nada” – Maura Ibarrola, Vecina Damnificada.
Romina Segovia, Referente del Centro Comunitario San Francisco de Asís y referente barrial, cuenta como vive este proceso comunitario en el barrio; “Nosotros veníamos viendo con los vecinos de La Loma el problema que tienen con el acceso al agua, a las cloacas y también las instalaciones deficientes de electricidad. Por eso decidimos establecer vínculos con los organismos del estado que tienen la obligación por mandato de asistir y estar al tanto y poder brindar políticas públicas que puedan ejercer una actividad para que la gente este mejor.
Desde Cáritas Quilmes intentamos ayudar a los vecinos a organizarse para ver qué se podía reconstruir, presentamos un Proyecto de Obras Tempranas muy ambicioso que incluía: agua, cloacas y electricidad pero por cuestiones del estado nos habilitaron solo electricidad en esta etapa. Con este proyecto nos sentamos con varias organizaciones de la IAPI, con Pastores de la Iglesia Evangélica y Movimientos sociales animando la organización de esa mesa de trabajo y pensando en el bienestar de este sector de la loma. Reafirmando nuestro compromiso con la dignidad y la promoción humana de las comunidades ”